Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

Libros Relacionados a La Criminología

Imagen
El primer error y también el más común es  confundir la criminología con la criminalística . Y es que, las series televisivas y el cine han contribuido directamente a que la consolidación de esta ciencia – todavía muy nueva – se haya distorsionado. Un criminólogo no es un C.S.I. y definitivamente no es un médico forense. La criminología es una  ciencia multidisciplinar que se centra en el estudio del delito, en sus causas, consecuencias, motivaciones y formas de prevención , de la misma manera que estudia al delincuente, a la víctima y el propio control social. De esta manera, la criminología se nutre a su vez de otras muchas ciencias, como son el derecho, la sociología, la psicología, la psiquiatría, la estadística, la victimología o la criminalística, entre otras. Gracias a la combinación de todas estas disciplinas el criminólogo puede analizar el fenómeno criminal en su totalidad. Y qué mejores libros para el análisis del crimen que las siguientes obras que os recomendamos… ¡sigue l

▪Criminología y Derechos de Autor

Imagen
  Bienvenidos al blog de kyle y el grupo #4           En este blog nos intentaremos ubicar en tres principales campos : • La criminologia  •  Las Leyes  •  Los derechos de autor  Intentaremos abrirnos paso para mostrarles como se conectan estos tres campos y como se relacion en conjunto una con otro . Tenemos que la criminologia es :   Una ciencia social interdisciplinaria  y de carácter autónomo,   que tiene cuatro objetos de estudio,   a saber: el crimen, el criminal, la víctima y el control social de la criminalidad.

Criminologia- Términos generales

Imagen
La criminología   es una ciencia social  interdisciplinaria y autónoma, que tiene cuatro objetos de estudio, a saber: el delito, el delincuente, la víctima y el control social de la criminalidad.   En cuanto a su etimología, el término criminología deriva del latín: crimen-criminis, y del griego logos, considerando el concepto de delito como conducta antisocial y no como delito. Se centra en el estudio del fenómeno delictivo, así como en el proceso de definición y sanción de conductas desviadas. Además, también se centra en la prevención y tratamiento de estas conductas. " • Basa sus fundamentos en conocimientos diversos de disciplinas y ciencias como la sociología  , la psicología  , el trabajo social  , la medicina , la antropología , las matemáticas , la física   y la química  , apoyándose indirectamente en el derecho penal  y otras ciencias forenses. Cabe señalar que muchas veces se confunde la criminología con la criminalística  , que se hace en el proceso de investigación.